¡ Bienvenido a Mator ! Llámanos al 900 226 222 y te informaremos de tu distribuidor Mator más cercano. ¡Seguro que tiene un descuento para ti!
El secado de suelos antes de la instalación del parquet
 In Limpieza, Noticias Mator

Estás pensando colocar parquet en tu casa nueva? Sin duda alguna será una buena decisión pero antes de nada asegúrate que no exista humedad en el suelo. Si acabas de comprar una vivienda o bien la estás construyendo, puede darse el caso que el constructor, por un problema de prisas, haya colocado el parquet estando el suelo húmedo. El resultado es que el parquet se puede levantar (abombar) con el tiempo y en el peor de los casos, estropear. Las prisas siempre han sido malas consejeras

¿Qué podemos hacer con el suelo húmedo?

Hay tres opciones posibles antes de poner nuestro suelo de madera: esperar, tapar y secar
Si esperamos el tiempo suficiente, acabará secándose de forma natural y finalmente podremos colocar nuestro suelo de forma segura. Aquí el inconveniente es el tiempo, que dependerá de las condiciones ambientales

La segunda opción es la de tapar. Es una opción muy utilizada pero no exenta de inconvenientes porque no estamos eliminando la humedad. Lo que estamos haciendo es manteniendo el problema y la humedad y aunque puede no manifestarse en el suelo, puede aparecer en las paredes afectando a la pintura o yeso.
Esto podría ser en algunos casos una chapuza.

Y la última opción es la de secado del suelo de manera artificial. Es la solución más rápida y controlada y con las mediciones oportunas se convierte en la mejor de las garantías de un suelo en perfecto estado.

¿Cómo puedo secar el suelo?

Existen tres tipos de secado:

    • el secado por deshumidificación,
    • el secado por calor y ventilación
    • y la utilización de desecantes químicos.

¿Cómo funciona el secado por deshumidificación?
El secado por deshumidificación es un método muy utilizado en reforma de suelos y se utiliza cuando el parquet está arqueado a causa de la humedad o por infiltraciones de agua. Se suele utilizar en pisos habitados, es decir, pisos donde hay gente viviendo y no se pueden aplicar mucho calor pues sería molesto.
Los deshumidificadores están formados por un circuito frigorífico similar a los de aire acondicionado. El funcionamiento es el siguiente: la máquina absorbe la humedad ambiental y en su interior se condesa en forma de gotas de agua que son recogidas en una cubeta. Mientras, un ventilador expulsa el aire seco, manteniendo la temperatura ambiental.

El tipo de deshumidificador a utilizar dependerá de las necesidades ambientales y los podemos clasificar según su capacidad de condensación en domésticos, semi industriales e industriales.

Deshumidificador doméstico Deshumidificador semiindustrial Deshumidificador industrial
Condensación de agua diaria 20 – 22 litros diarios  +- 70 litros diarios  +- 400 litros diarios
Utilización Viviendas Viviendas y espacios medianos Grandes espacios (polideportivos, naves, etc…)

El rendimiento óptimo de las máquinas viene determinado por unas condiciones atmosféricas muy concretas. Los 20 o 70 litros diarios solo se cumplen cuando tenemos un 80% de humedad y 30º C de temperatura. Fuera de estos valores, el rendimiento de la máquina cae de forma significativa.
Así con temperaturas de 10ºC la máquina podría trabajar a un 25% de su capacidad o con valores de humedad inferior al 40%, el deshumidificador podría dejar de funcionar.

¿Secado por desecantes químicos?

Cuando las temperaturas son muy bajas o el porcentaje de humedad también es muy bajo, sólo podemos utilizar desecantes químicos. Son máquinas especiales que se utilizan en ocasiones de demanda especiales de humedad y temperatura.

¿Secado de suelo por calor y ventilación?

Finalmente el secado de pavimentos puedes hacerlo aplicando calor a través de estufas eléctricas para salas peque y espacios medianos. Otras variantes eléctricas pasarían por la utilización de estufas más grandes pero el consumo energético sería mucho mayor y en ocasiones la conexión sería compleja.

Otro sistema sería el de combustión de gasóleo. Este sistema solo puede ser utilizado en salas grandes y siempre controlado por el técnico especialista.
Como alternativa tienes las estufas de butano/propano que son fáciles de montar y secan mucho. La efectividad de este método es muy alta pero al tratarse de una llama abierta puede afectar a lo que hay a su alrededor (enchufes, puertas, etc…), en este caso también se recomienda que haya un técnico que supervise el secado y el funcionamiento de las estufas.

En los tres métodos descritos es necesaria la utilización de sistemas de ventilación bien sea abriendo puertas o ventanas o utilizando sistemas más complejos como cajas de ventilación. El principio es que si no ventilas y solo secas, la humedad vuelve a los materiales.

Ahora ya tienes algunas ideas que te permitirán tomas decisiones a la hora de secar el pavimento. Solo tendrás que comprar la máquina de secado que necesites y seguir las instrucciones del fabricante y como alternativa a la compra siempre puedes alquilar la máquina de secado y pedir asesoramiento técnico del especialista.

 

Recent Posts

Presentamos algunos de nuestros clientes

ATENCIÓN AL CLIENTE MATOR

jordicaimel-web

JORDI C.

Técnico de mantenimiento preventivo

JORDI - Técnico en proyectos

JORDI T.

Técnico en proyectos

Francisco - Técnico Comercial

FRANCISCO L.

Técnico comercial

tecnico profesional

Servicio técnico propio

Reparaciones en toda España : en casa del cliente, recambios,  asistencia a distancia,…Y si tienes una máquina averiada que no es de nuestra marca….te la reparamos igualmente, para nosotros lo más importante eres tú.

tecnico profesional

Transporte a domicilio

Te llevamos la máquina al lugar que indiques. El 80% de nuestros envíos lo hacemos personalmente con nuestra flota de vehículos. Deja el transporte en nuestras manos y tendrás un envío rápido y seguro.

tecnico profesional

Demostraciones y puestas en marcha

Nuestros técnicos te harán la demostración y puesta en marcha de las máquinas que te interesen, en tu domicilio, en tu trabajo habitual. ¿Cuándo quedamos?

tecnico profesional

Mantenimiento anual

Por nuestra experiencia te recomendamos que tu maquina esté siempre en perfecto estado para unos resultados óptimos. Contrata nuestro mantenimiento anual y alarga la ida útil de tu máquina.

garantia

Ventajas Mator

Mator te acompaña desde el primer contacto que tenemos, asesorándote desde el minuto 0, formándote en el uso y mantenimiento de las máquinas, encontrando soluciones. Nuestra razón de ser son nuestros clientes, eres tú.

tecnico profesional

Atención personal

Los éxitos de nuestros clientes son los nuestros. Por ese motivo siempre nos encontrarás disponibles para darte una atención atenta y personal. Cuéntanos tu idea, tu problema, tu proyecto y encontraremos juntos las soluciones.

tecnico profesional

Reparaciones profesionales

Nuestro equipo de técnicos especializados reparan cualquier avería que surja. Hará el mantenimiento preventivo para evitar averías y te dará consejos para el uso concreto de le das a tu máquina y así prevenir contratiempos. Con Mator estarás seguro.

tecnico profesional

Más de 40 años de experiencia

Más de 40 años de experiencia nos avala, es uno de nuestros valores añadidos. Este valor lo tienes desde el primer momento que contactas con nosotros. Te esperamos.

servicio técnico profesional

¿Quieres consultarnos?


0
aire acondicionado portátilFregadora profesional