La pandemia del COVID-19 ha concienciado a la sociedad en la necesidad de desinfectar por completo aquellos espacios donde permanecemos durante un cierto tiempo y hay un constante entrar y salir de personas. Comercios, gimnasios, oficinas, bares, restaurantes, empresas, industrias… Todos ellos son conscientes de la responsabilidad que tienen a la hora de preservar nuestra salud. Por ello, una de las últimas tendencias es la desinfección por nebulización, una forma rápida y eficaz de limpieza y desinfección de espacios.
Qué es la desinfección por nebulización
La desinfección por nebulización consiste en esparcir por vía aérea productos que consiguen la limpieza y desinfección de todas las zonas de una estancia, eliminando todo tipo de virus, incluido el COVID-19.
Los equipos de nebulización por desinfección esparcen el desinfectante en forma de pequeñas gotas por el aire a través de sus equipos impulsores, normalmente de aire comprimido. Estas gotas forman una niebla que tiene un comportamiento parecido al de un gas, capaces de acceder a zonas donde por otros métodos sería imposible llegar.
Las pequeñas partículas de agua que contienen las gotas se depositan en la totalidad de las superficies de la estancia, formando una delgada película y soltando los principios bioactivos encargados de desinfectar y limpiar en la totalidad.
Cómo usar un nebulizador para la desinfección
A la hora de utilizar un nebulizador para desinfección es una estancia, hay que tener cuidado con los objetos que puede dañar. Las recomendaciones de preparación de una estancia antes de someterla a este proceso son:
- Retirar los materiales y mobiliario que puedan dañarse debido a la humedad.
- Cubrir los equipos electrónicos con plásticos.
- Desactivar las alarmas contra incendios, ya que pueden activarse.
- Esperar al menos 3 horas para el secado de la estancia antes de que pueda volver a usarse.
Cuándo debe realizarse y cuáles son sus ventajas
Utilizar un nebulizador de limpieza debe ser algo preventivo en aquellos espacios donde haya un continuo trasiego de gente, ya que el COVID-19 permanece activo en las superficies durante varios días. En el caso de que haya habido constancia de un contagio, debe procederse a la desinfección inmediatamente.
Los nebulizadores para desinfección de ambientes tienen las siguientes ventajas:
- Desinfectan grandes superficies en un periodo corto de tiempo.
- Los productos usados no presentan riesgos para las personas y son totalmente biodegradables.
- Son capaces de llegar a las zonas más recónditas para su desinfección.
- El proceso es bastante sencillo, solo hay que tener las precauciones descritas anteriormente para proceder a su funcionamiento, por lo que es perfecto para realizarlo de forma periódica, siendo una de las mejores medidas preventivas existentes.
Los grandes avances de la humanidad son ocasionados por tragedias, y en este caso, es la pandemia del COVID-19 la que ha provocado nuevas formas de investigación para preservar la salud de las personas. La desinfección por nebulización es un claro ejemplo de ello: es la mejor forma de limpiar y desinfectar una estancia por completo. Ha llegado para quedarse y es una magnífica forma de proteger tu salud y la de los tuyos.