¡ Bienvenido a Mator ! Llámanos al 900 226 222 y te informaremos de tu distribuidor Mator más cercano. ¡Seguro que tiene un descuento para ti!
Diferencia entre potencia eléctrica y energía - Mator profesional
 In Climatización

Para conocer el consumo eléctrico de nuestro equipo de climatización hay que saber la diferencia entre la potencia y energía. Aunque estos términos suenan parecidos, la verdad es que cada uno tiene una función diferenciada.

Según un estudio realizado por el Instituto para la Diversificación y el ahorro de la Energía (IDAE), los hogares españoles consumen aproximadamente 5.172 kWh en calefacción y 170 kWh en aire acondicionado durante el año. Para conseguir un mayor ahorro hay que conocer la tarifa contratada y la eficiencia del aparato. Por ese motivo, hay que saber qué es energía y potencia.

Diferencias entre potencia y energía

Una vez que se tiene clara la potencia, hay que saber qué energía se necesita consumir para lograr alcanzarla. Pero, en primer lugar vamos a diferenciar cada término y conocer en qué se mide la potencia.

Potencia en la climatización

La potencia es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un determinado trabajo. Mientras que la potencia eléctrica es la cantidad de energía que se entrega o absorbe por un elemento en un momento concreto.

¿En qué se mide la potencia eléctrica? El vatio o watt es la unidad en la que se mide según el Sistema Internacional de Unidades. La potencia de los aparatos eléctricos debe figurar en vatios (W) o kilovatios (kW) en una placa metálica, que generalmente se ubica en la parte trasera de los distintos equipos.

Energía en la climatización

Se define como energía a la capacidad que tienen los cuerpos para realizar un trabajo. El Sistema Internacional de medición de la energía es el julio (J). Aunque en el sistema técnico, que se utiliza mayormente en la profesión, la energía se mide en calorías (cal).

La caloría se traduce en la cantidad de calor que es necesario para aumentar la temperatura de un gramo de agua a un grado centígrado.

¿Cómo se calcula la potencia y energía de un espacio?

Existen varias fórmulas para hacer un cálculo aproximado de las unidades de potencia eléctrica que se necesita para calentar una estancia. Hay que tener en cuenta estas variables: la superficie de la estancia (A), la orientación (B), el nivel de aislamiento (C) y la zona climática (D) en la que se encuentra.

Posteriormente, hay que hacer el cálculo en función de una fórmula, que será válida para estancias con una altura menor de 2,5 metros cuadrados. La potencia requerida (W)= A x B x C x D x 85.

Por otro lado, y en cuanto a términos energéticos se refiere, es muy habitual hablar de eficiencia energética y sistemas eficientes. Cabe destacar que para conseguir unas buenas condiciones de confort se debe hacer el menor uso posible de la energía y tener el menor impacto ambiental. Actualmente, existen programas informáticos como Líder, Calener o BIM, que permiten simular el comportamiento energético de un edificio en menos tiempo y de forma más accesible.

 

En resumen, ahorrar en la factura al final de mes depende de la tarifa contratada donde que, sabiendo las diferencias entre potencia y energía, podremos observar con detalle la potencia y el consumo energético.

Recent Posts

Presentamos algunos de nuestros clientes

ATENCIÓN AL CLIENTE MATOR

jordicaimel-web

JORDI C.

Técnico de mantenimiento preventivo

JORDI - Técnico en proyectos

JORDI T.

Técnico en proyectos

Francisco - Técnico Comercial

FRANCISCO L.

Técnico comercial

tecnico profesional

Servicio técnico propio

Reparaciones en toda España : en casa del cliente, recambios,  asistencia a distancia,…Y si tienes una máquina averiada que no es de nuestra marca….te la reparamos igualmente, para nosotros lo más importante eres tú.

tecnico profesional

Transporte a domicilio

Te llevamos la máquina al lugar que indiques. El 80% de nuestros envíos lo hacemos personalmente con nuestra flota de vehículos. Deja el transporte en nuestras manos y tendrás un envío rápido y seguro.

tecnico profesional

Demostraciones y puestas en marcha

Nuestros técnicos te harán la demostración y puesta en marcha de las máquinas que te interesen, en tu domicilio, en tu trabajo habitual. ¿Cuándo quedamos?

tecnico profesional

Mantenimiento anual

Por nuestra experiencia te recomendamos que tu maquina esté siempre en perfecto estado para unos resultados óptimos. Contrata nuestro mantenimiento anual y alarga la ida útil de tu máquina.

garantia

Ventajas Mator

Mator te acompaña desde el primer contacto que tenemos, asesorándote desde el minuto 0, formándote en el uso y mantenimiento de las máquinas, encontrando soluciones. Nuestra razón de ser son nuestros clientes, eres tú.

tecnico profesional

Atención personal

Los éxitos de nuestros clientes son los nuestros. Por ese motivo siempre nos encontrarás disponibles para darte una atención atenta y personal. Cuéntanos tu idea, tu problema, tu proyecto y encontraremos juntos las soluciones.

tecnico profesional

Reparaciones profesionales

Nuestro equipo de técnicos especializados reparan cualquier avería que surja. Hará el mantenimiento preventivo para evitar averías y te dará consejos para el uso concreto de le das a tu máquina y así prevenir contratiempos. Con Mator estarás seguro.

tecnico profesional

Más de 40 años de experiencia

Más de 40 años de experiencia nos avala, es uno de nuestros valores añadidos. Este valor lo tienes desde el primer momento que contactas con nosotros. Te esperamos.

servicio técnico profesional

¿Quieres consultarnos?


0
aire acondicionadoaire acondicionado