¡ Bienvenido a Mator ! Llámanos al 900 226 222 y te informaremos de tu distribuidor Mator más cercano. ¡Seguro que tiene un descuento para ti!
Humedad Relativa Ideal: ¿Conoces cuál es?
 In Climatización

Estudios como el que nos muestra Environmental Health Perspectives ponen de manifiesto que la humedad relativa ideal para los espacios interiores está entre el 40 y 60 %. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la tasa idónea para la salud debe ser del 60 % en las zonas con climas secos.

En este sentido, cabe destacar que la mayoría de los efectos adversos que genera la humedad en la salud se llegarían a minimizar manteniendo los valores citados. Se reduciría en gran medida la propagación de bacterias y virus, así como la proliferación de ácaros y hongos.

¿Cuál es la humedad relativa ideal?

Es muy importante que el ambiente interior se encuentre en los niveles óptimos de humedad relativa, no solo para garantizar una estancia confortable, sino también para evitar la posible aparición de alergias, posibles infecciones respiratorias o catarros.

¿Qué es la humedad? ¿Sabes cuál es la humedad ideal para una estancia? ¿Cómo conseguir el nivel óptimo? Estos son algunos de los interrogantes que nos podríamos hacer y a los que buscamos la respuesta correcta.

Partimos de la base de que la humedad se caracteriza por la cantidad de agua que existe en el aire y se mide en términos de humedad absoluta o relativa.

La humedad absoluta se podría definir por el peso que tiene el vapor de agua dentro de una unidad de volumen de aire. Mientras, que la humedad relativa se caracteriza por medir la relación que existe entre la cantidad de vapor de agua y la que debería contener.

¿Cómo podemos conseguir la humedad ideal en un espacio cerrado?

Un aspecto fundamental que debemos valorar es que la humedad relativa depende principalmente de la temperatura, ya que la cantidad máxima de vapor de agua que contiene la atmósfera dependerá de ello.

Por lo tanto, a medida que aumenta la temperatura, el aire podrá soportar más vapor de agua. Si no varía su porcentaje, la humedad relativa tiende a descender. Por el contrario, si la temperatura disminuye, el aire contendrá mucha menos humedad. Si esta cantidad se mantiene invariable, el porcentaje aumentaría.

Un ejemplo práctico que nos ayudaría a entenderlo es tomar la ciudad de Madrid como referente, cuya temperatura exterior se sitúa entre los 0 °C y la humedad relativa es del 65 %. En espacios con calefacción, la temperatura podría subir hasta 22 °C y la humedad disminuir hasta en un 16,5 %. Como el valor es bastante bajo, el aire es muy seco, y por esta razón, es conveniente humidificar el aire.

¿Cómo alcanzar la humedad relativa ideal? Si hay un exceso de humedad habría que ventilar bien las diferentes estancias, e incluso podría ser útil colocar un deshumidificador. No obstante, si esta sensación térmica es persistente se podría optar por instalar un sistema de ventilación mecánica.

Por otra parte, cuando se vive en zonas geográficas con climas muy secos durante casi todo el año, la opción es adquirir un aparato humidificador que ayude a conseguir una mejor climatización.

 

En definitiva, mantener el aire húmedo es muy importante para estar en un entorno saludable y garantizar una sensación de confort. La humedad relativa influye a la hora de conseguir dicho objetivo.
 
 

Deshumidificadores de aire

Descubre toda la gama

Humidificadores de aire

Evaporativos, Fresher, atomizadores.

Recent Posts

Presentamos algunos de nuestros clientes

ATENCIÓN AL CLIENTE MATOR

jordicaimel-web

JORDI C.

Técnico de mantenimiento preventivo

JORDI - Técnico en proyectos

JORDI T.

Técnico en proyectos

Francisco - Técnico Comercial

FRANCISCO L.

Técnico comercial

tecnico profesional

Servicio técnico propio

Reparaciones en toda España : en casa del cliente, recambios,  asistencia a distancia,…Y si tienes una máquina averiada que no es de nuestra marca….te la reparamos igualmente, para nosotros lo más importante eres tú.

tecnico profesional

Transporte a domicilio

Te llevamos la máquina al lugar que indiques. El 80% de nuestros envíos lo hacemos personalmente con nuestra flota de vehículos. Deja el transporte en nuestras manos y tendrás un envío rápido y seguro.

tecnico profesional

Demostraciones y puestas en marcha

Nuestros técnicos te harán la demostración y puesta en marcha de las máquinas que te interesen, en tu domicilio, en tu trabajo habitual. ¿Cuándo quedamos?

tecnico profesional

Mantenimiento anual

Por nuestra experiencia te recomendamos que tu maquina esté siempre en perfecto estado para unos resultados óptimos. Contrata nuestro mantenimiento anual y alarga la ida útil de tu máquina.

garantia

Ventajas Mator

Mator te acompaña desde el primer contacto que tenemos, asesorándote desde el minuto 0, formándote en el uso y mantenimiento de las máquinas, encontrando soluciones. Nuestra razón de ser son nuestros clientes, eres tú.

tecnico profesional

Atención personal

Los éxitos de nuestros clientes son los nuestros. Por ese motivo siempre nos encontrarás disponibles para darte una atención atenta y personal. Cuéntanos tu idea, tu problema, tu proyecto y encontraremos juntos las soluciones.

tecnico profesional

Reparaciones profesionales

Nuestro equipo de técnicos especializados reparan cualquier avería que surja. Hará el mantenimiento preventivo para evitar averías y te dará consejos para el uso concreto de le das a tu máquina y así prevenir contratiempos. Con Mator estarás seguro.

tecnico profesional

Más de 40 años de experiencia

Más de 40 años de experiencia nos avala, es uno de nuestros valores añadidos. Este valor lo tienes desde el primer momento que contactas con nosotros. Te esperamos.

servicio técnico profesional

¿Quieres consultarnos?


0
humedad enfermedadesNuevos aerotermos Mator