¡ Bienvenido a Mator ! Llámanos al 900 226 222 y te informaremos de tu distribuidor Mator más cercano. ¡Seguro que tiene un descuento para ti!
Humedad relativa y absoluta: cuáles son sus diferencias
 In Climatización

Cómo está configurado el ambiente de la sala donde nos encontramos depende de distintas variables entre las que se cuentan la temperatura, el nivel de luminosidad y, también, la humedad del espacio.

Lograr los puntos óptimos en todas estas variables es imprescindible para que una persona se encuentre bien, y si se trata de un espacio de trabajo como una oficina, un comercio o una fábrica, rinda lo máximo posible.

De todas estas opciones, la humedad relativa es una de las que menos se controla, pese a ser importante en cuanto al estado de bienestar de los individuos. Saber qué es la humedad relativa y la diferencia entre humedad absoluta y relativa es imprescindible para poder controlar el nivel de una estancia y poder modificarlo gracias a la ayuda de humidificadores y deshumidificadores.

Qué es la humedad relativa

La humedad relativa se entiende como la cantidad de humedad que hay en una estancia con relación a la que habría si el aire estuviera completamente saturado de humedad. Por tanto se expresa como un porcentaje.

Si se indica que la humedad relativa de una habitación es del 50 %, esto quiere decir que la mitad del espacio de la habitación es húmedo, mientras que el otro 50 % sería un ambiente seco.

Para entenderlo más fácilmente se puede pensar en una estancia como en un vaso de agua. Si el vaso está medio lleno, la humedad relativa de esta estancia sería del 50 %, puesto que la otra mitad estaría lleno de aire sin humedad.

Si la temperatura sube, el nivel de agua se reduce; y si la temperatura baja, lo que ocurre es justo lo contrario respecto a la humedad relativa.

Qué es la humedad absoluta

La diferencia entre humedad absoluta y humedad relativa es que la absoluta mide la cantidad total de vapor de agua en un espacio. Por tanto, no se fija un porcentaje respecto del espacio total, sino que se mide en gramos de vapor de agua por metro cúbico de espacio libre en la estancia.

Es un indicativo que puede resultar importante en algunos casos, pero que desde el punto de vista del bienestar físico de las personas que trabajan en un determinado lugar no tiene tanta importancia como la humedad relativa.

Por qué es importante tenerlas en cuenta

La humedad relativa ideal de una estancia tiene que situarse en un nivel de entre el 50 y el 60 por ciento.

Con el verano las temperaturas suben, y esto puede reducir el nivel de humedad del aire. Esto tiene repercusiones negativas en las personas: se generan más problemas de alergias, las vías respiratorias se resecan y la sensación de cansancio aumenta.

Para corregir esto, se pueden usar humidificadores, unas máquinas que lanzan al ambiente vapor de agua para equilibrar el nivel de humedad relativa de cualquier estancia.

En invierno y en climas muy húmedos ocurre justo lo contrario: el nivel de humedad se puede elevar demasiado, generando también repercusiones negativas. La maquinaria utilizada en este caso es el deshumidificador, que reduce la humedad relativa condensando las partículas de agua del aire.

 

Sin duda, controlar la humedad relativa del espacio de trabajo es algo imprescindible para que todos los trabajadores y clientes puedan sentirse cómodos y actúen de manera eficiente. Estos aparatos son ideales para este control exhaustivo de la humedad relativa del aire.

Recent Posts

Presentamos algunos de nuestros clientes

ATENCIÓN AL CLIENTE MATOR

jordicaimel-web

JORDI C.

Técnico de mantenimiento preventivo

JORDI - Técnico en proyectos

JORDI T.

Técnico en proyectos

Francisco - Técnico Comercial

FRANCISCO L.

Técnico comercial

tecnico profesional

Servicio técnico propio

Reparaciones en toda España : en casa del cliente, recambios,  asistencia a distancia,…Y si tienes una máquina averiada que no es de nuestra marca….te la reparamos igualmente, para nosotros lo más importante eres tú.

tecnico profesional

Transporte a domicilio

Te llevamos la máquina al lugar que indiques. El 80% de nuestros envíos lo hacemos personalmente con nuestra flota de vehículos. Deja el transporte en nuestras manos y tendrás un envío rápido y seguro.

tecnico profesional

Demostraciones y puestas en marcha

Nuestros técnicos te harán la demostración y puesta en marcha de las máquinas que te interesen, en tu domicilio, en tu trabajo habitual. ¿Cuándo quedamos?

tecnico profesional

Mantenimiento anual

Por nuestra experiencia te recomendamos que tu maquina esté siempre en perfecto estado para unos resultados óptimos. Contrata nuestro mantenimiento anual y alarga la ida útil de tu máquina.

garantia

Ventajas Mator

Mator te acompaña desde el primer contacto que tenemos, asesorándote desde el minuto 0, formándote en el uso y mantenimiento de las máquinas, encontrando soluciones. Nuestra razón de ser son nuestros clientes, eres tú.

tecnico profesional

Atención personal

Los éxitos de nuestros clientes son los nuestros. Por ese motivo siempre nos encontrarás disponibles para darte una atención atenta y personal. Cuéntanos tu idea, tu problema, tu proyecto y encontraremos juntos las soluciones.

tecnico profesional

Reparaciones profesionales

Nuestro equipo de técnicos especializados reparan cualquier avería que surja. Hará el mantenimiento preventivo para evitar averías y te dará consejos para el uso concreto de le das a tu máquina y así prevenir contratiempos. Con Mator estarás seguro.

tecnico profesional

Más de 40 años de experiencia

Más de 40 años de experiencia nos avala, es uno de nuestros valores añadidos. Este valor lo tienes desde el primer momento que contactas con nosotros. Te esperamos.

servicio técnico profesional

¿Quieres consultarnos?


0
aire acondicionadocalefacción